VISADO PARA FAMILIARES DE CIUDADANOS DE LA UNIÓN EUROPEA, DEL ESPACIO ECONÓMICO EUROPEO Y SUIZA - ASCENDIENTES Y FAMILIA EXTENSA
Requisitos. La documentación deberá presentarse personalmente y en documentos originales, se devolverán únicamente los documentos únicos que deberán ir acompañados de fotocopias tales como poderes y autorización del Juez del Menor. Los recibos de envíos de dinero originales deberán ir acompañados de fotocopias. No se admitirán relaciones de envíos de compañías de transferencias de dinero.
- Formulario de solicitud de visado SCHENGEN, debidamente cumplimentado con letra mayúscula y firmado. Los menores presentarán un formulario de solicitud firmado por la persona que ejerza sobre ellos, de modo temporal o permanente, la patria potestad o la tutela legal. Dicho formulario de solicitud de visado SCHENGEN se puede descargar de la página web: http://www.exteriores.gob.es/Embajadas/LAPAZ/es/InformacionParaExtranjeros/Documents/Visados/SOLICITUD%20VISADO%20 SCHENGEN.pdf
- Una fotografía actualizada, tamaño pasaporte (35 mm x 45 mm), en color, de frente, con fondo blanco, pegada al formulario de solicitud de visado.
- Pasaporte en vigor. Debe acompañarse de fotocopias A4 de la página que contiene los datos biográficos, de las páginas que contienen visados vigentes y/o caducados, de las páginas donde consten los sellos de entrada y salida de los Estados Schengen.
- Formulario de consentimiento, debidamente cumplimentado con letra mayúscula y firmada. Los menores presentarán el formulario firmado por la persona que ejerza sobre ellos, de modo temporal o permanente, la patria potestad o la tutela legal. Dicho formulario se puede descargar en nuestra página web: http://www.exteriores.gob.es/Embajadas/LAPAZ/es/InformacionParaExtranjeros/Documents/Visados/FORMULARIO%20DE%20C ONSENTIMIENTO.pdf
- Documentación acreditativa de la nacionalidad del ciudadano de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o Suiza:
- – Original literal de nacimiento del ciudadano español o comunitario actualizada con fecha de expedición no mayor a 6meses.
- – Fotocopia simple si se presenta de manera presencial del Documento Nacional de Identidad del español o tarjeta de residencia o certificado análogo de residencia si es comunitario y fotocopia notariada del DNI en el caso que el ciudadano comunitario no se encuentre en fuera del país, con fecha de expedición no mayor a 3 meses.
- Carta simple del ciudadano de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o Suiza, en la que se indiquen sus datos y su petición de que se expida visado a su familiar extranjero porque su familiar va a viajar con él a España o se reunirá con él en España.
- Si el ciudadano español o comunitario reside en España, deberá presentar:
- a) Certificado de empadronamiento en castellano del ciudadano español o comunitario, expedido por el Ayuntamiento de su localidad de residencia con fecha de expedición inferior a seis meses.
- Si el ciudadano español o comunitario viaja a España por corta duración junto con el familiar solicitante de visado, deberá presentar: a) Reserva de pasajes, en el que se indique claramente las fechas de entrada al territorio Schengen y el nombre completo del ciudadano español o comunitario y del familiar solicitante de visado.
- Si el solicitante es el ascendiente directo o, de su cónyuge o pareja registrada del ciudadano de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o Suiza deberá presentar:
- – Partida literal de nacimiento (fotocopia de la hoja del libro de nacimientos, no se aceptan certificados computarizados) del ciudadano de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o Suiza, expedida por el Registro Civil o Consular de su país de origen, con fecha de emisión inferior a seis meses, debidamente apostillada por vía diplomática.
- – Si se trata de ascendiente directo del cónyuge o pareja registrada del ciudadano de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o Suiza, deberá presentar:
- 1) En caso de ascendientes directos del cónyuge o pareja registrada del ciudadano español o comunitario, deberá presentar la documentación acreditativa de cónyuges o parejas de hecho.
- 2) Partida literal de nacimiento (fotocopia de la hoja del libro de nacimientos, no computarizado) del cónyuge o pareja registrada, con fecha de expedición inferior a seis meses, debidamente apostillada por vía diplomática.
- Si el solicitante es cualquier otro miembro de la familia del ciudadano de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o Suiza no incluidos en los puntos anteriores debe también aportar:
- a) Documentación acreditativa del grado de parentesco. Deberá presentar partidas literales (fotocopia de la hoja del libro, no computarizado) de nacimiento, matrimonio, etc., con fecha de expedición inferior a seis meses, debidamente apostillados por vía diplomática, que acrediten el parentesco entre el solicitante de visado y el familiar ciudadano de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o Suiza.
- b) En caso de que el solicitante sea menor de edad, adicionalmente, deberá presentar la documentación requerida para los menores: Poder notarial de ambos padres y en su caso de representación, autorización Juez del Menor etc.
- c) Documentación acreditativa de la existencia de motivos graves de salud o discapacidad que hacen estrictamente necesario que el ciudadano de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o Suiza se haga cargo del cuidado personal del solicitante de visado.
- En todos los casos, deberá presentar documentación acreditativa de que el ascendiente o familia extensa viven a cargo del ciudadano de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o Suiza:
- 1) Dependencia exclusivamente económica. Debe acreditar recibos de dinero (originales), al menos durante los veinticuatro meses anteriores a la solicitud de visado, con expresión de remitente (familiar español o comunitario), destinatario (solicitante de visado), fechas de envío e importes enviados. Los envíos deben ser iguales o superiores al salario mínimo mensual en país de origen de los años correspondientes. El ciudadano comunitario debe de justificar los envíos ya sea bien por extractos bancarios o certificadosbancarios. Deberá aportar fotocopias si quiere su devolución de los originales ya que NO SE DEVUELVEN ORIGINALES.
- 2) El mero compromiso del ciudadano comunitario o de su cónyuge, de asumir a su cargo al miembro de la familia, no demuestra que exista una situación real de dependencia y, por tanto, no es suficiente.
- 3) En cualquier caso, el envío de remesas no es suficiente para probar la situación de a cargo, por tanto, además, el solicitante deberá presentar otros documentos que constituyan prueba de su exacta situación económica, social y familiar. Con este fin, el solicitante puede aportar, entre otra documentación, prueba de:
- a) Que carece de otros ingresos o que éstos son muy escasos.
- b) Su condición de desempleado, estudiante, etc.
- c) Propiedades, rentas o ausencia de las mismas.
- d) Existencia de otros familiares (otro progenitor, cónyuge o pareja, hijos, etc) en el país de residencia y la situación de los mismos, con el fin de acreditar si éstos contribuyen o pueden contribuir a su sostenimiento, atendiendo a sus necesidades propias.
- e) Fecha a partir de la cual se encuentra a cargo del ciudadano de la Unión y justificación de la circunstancia a la que cabe atribuir tal dependencia desde esa fecha y de cómo pudo subvenir a sus necesidades hasta ese momento.
- f) Existencia de una relación asidua con el ciudadano de la Unión (visitas, comunicaciones de todo tipo, contactos con familiares) que determinen la necesidad de que el familiar se reúna en España con el ciudadano de la Unión.
- 4) Documentos que acrediten que el envío de las remesas son destinados para la subsistencia del familiar a cargo.
- 5) Certificación del Servicio de Registro Civil, del estado civil y de la descendencia directa del solicitante.
- 6) Declaración jurada ante notario del solicitante de visado indicando: a que se dedica, los motivos por los que no realiza actividad laboral, la necesidad de viajar o reunirse en España con su familiar español o comunitario, con quien vive, si tiene esposo(a) o pareja estable, donde reside y a que se dedica su esposo(a) o pareja estable, si tiene hijos, donde residen y a que se dedican sus hijos.
- 7) Documentos que acrediten los motivos por los que no realiza actividad laboral
- 8) Documentos que acrediten que no tiene otra fuente de ingresos.
- 9) Si corresponde, documentación acreditativa de que el solicitante de visado vive en país de origen con el ciudadano de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o Suiza.
TIENES ALGUNA PREGUNTA
Te ayudamos en lo que puedas necesitar